🃏 Términos de póker – Glosario completo

¿Estás comenzando a jugar y escuchas palabras que no comprendes? Este artículo reúne los términos de póker más importantes explicados de manera clara. Tener un buen dominio de estos conceptos te permitirá tomar mejores decisiones en la mesa, comprender la jerga de otros jugadores y optimizar tu aprendizaje.


Principales términos de póker explicados

Aquí tienes una tabla con los términos de póker más usados, tanto en juegos en vivo como online. Desde conceptos básicos como “flop” hasta términos técnicos como “ICM” o “equity”.


📘 Glosario(A-Z)

A

  • Add-on: Compra adicional de fichas en un torneo (generalmente en el break).
  • All-in: Apostar todas tus fichas en una sola mano.
  • Ante: Apuesta obligatoria pequeña que todos los jugadores colocan antes del flop (en algunos torneos).
  • Aggressive: Estilo de juego que implica apuestas y subidas frecuentes.
  • ABC Poker: Estilo simple y sólido, basado en jugar manos fuertes y evitar riesgos.

B

  • Backdoor: Proyecto que requiere dos cartas consecutivas para completarse.
  • Bad Beat: Cuando una mano fuerte pierde contra una improbable.

  • Bankroll: Fondo de dinero destinado exclusivamente a jugar póker.

  • Bet: Apostar. La primera apuesta voluntaria en una ronda de apuestas.

  • Big Blind (BB): Apuesta obligatoria colocada por el segundo jugador a la izquierda del botón.

  • Big Slick: es el apodo de la mano inicial A♠K♠ (As-Rey), una combinación fuerte pero que puede ser difícil de jugar si no conecta en el flop.

  • Bluff (Farol): Apostar sin tener una mano fuerte para intentar que el rival se retire.

  • Botón (BTN): en póker es la posición más ventajosa de la mesa. El jugador con el Botón actúa último en todas las rondas de apuestas después del flop, dándole una valiosa información sobre las acciones de sus oponentes para tomar decisiones más informadas. ¡Todos quieren estar en el Botón!

C

  • Call: Igualar la apuesta de otro jugador.

  • Cash Game: Partida de póker con dinero real en fichas, sin estructura de torneo.
  • Check: Pasar el turno sin apostar.

  • Check-Raise: Pasar y luego subir cuando otro jugador apuesta.
  • CO (Cutoff) es la posición inmediatamente a la derecha del Botón, siendo la penúltima en actuar antes de las ciegas en la mayoría de las rondas postflop.

  • C-Bet (Continuation Bet): Apuesta en el flop tras haber subido preflop.

D

  • Dealer: Persona que reparte las cartas (puede ser físico o el botón).
  • Donk Bet: Apuesta hecha por un jugador que no fue el agresor en la calle anterior.
  • Double Barrel: Hacer una segunda apuesta agresiva en el turn tras una c-bet en el flop.
  • Draw: Mano incompleta que puede mejorar (color, escalera).
  • Dry Board: Flop sin proyectos evidentes ni muchas conexiones.

E

  • Equity: Porcentaje de probabilidad que tiene tu mano de ganar en el showdown.

  • EV (Expected Value): Valor esperado de una acción en el largo plazo.

  • Early Position (EP): Primeras posiciones en la mesa, antes del botón.

F

  • Fold: Retirarse de la mano.

  • Flop: Primera ronda de cartas comunitarias (3 cartas).

  • Flush: Mano de cinco cartas del mismo palo.
  • Full House: Mano con un trío y una pareja.
  • Freeroll: Torneo gratuito con premio en efectivo.

G

  • Gutshot: Proyecto de escalera que necesita una carta en el medio (ej: 5-6-8-9).
  • GTO (Game Theory Optimal): Estrategia de juego basada en teoría matemática.

H

  • Hand: Mano o conjunto de cartas que posee un jugador.
  • Heads-up: Cuando quedan solo dos jugadores en la mano o en el torneo.
  • High Card: Mano más débil, sin pareja ni combinaciones.
  • Hero Call: Igualar una apuesta con una mano débil, basado en la lectura del rival.
  • Hijack: Posición antes del cutoff, considerada semi-tardía.

I

  • ICM (Independent Chip Model): Modelo de valor de fichas en torneos.
  • Implied Odds: Potencial de ganar más fichas en calles futuras.

J

  • Jam: Ir all-in.
  • Jackpot: Bote especial por manos inusuales (suele usarse en casinos).

K

  • Kicker: Carta que desempata cuando ambos jugadores tienen la misma mano principal.

L

  • Limp: Entrar en una mano igualando la ciega grande sin subir.
  • Late Position: Posiciones finales (cutoff, botón).

M

  • MP (Posición Media): en póker te coloca entre las primeras y las últimas posiciones. Actúas después de los primeros, teniendo más información, pero antes de los últimos, quienes tendrán aún más ventaja posicional.

  • Muck: Cartas descartadas al perder sin mostrarlas.
  • Multi-way: Mano en la que participan más de dos jugadores.

N

  • Nuts: La mejor mano posible en un momento dado.
  • Nit: Jugador extremadamente conservador.

O

  • Odds: Se refiere a la probabilidad en contra de que un evento específico ocurra. Se expresa como una proporción (ej. 2:1, 5:1).

  • Offsuit: Dos cartas de diferente palo.
  • Open Raise: Primera subida en una ronda preflop.
  • Outs: Cartas que pueden mejorar tu mano.
  • Overpair: Pareja en mano más alta que cualquiera del flop.
  • Overbet: Apuesta superior al tamaño del bote.

P

  • Pot: Cantidad total de fichas en juego en una mano.

  • Position: Lugar relativo en la mesa; clave en estrategia.
  • Preflop: Ronda de juego antes de que se muestre el flop.

  • Pocket Pair: Pareja en mano (ej: 9♠ 9♥).
  • Postflop: Se refiere a todas las rondas de apuestas que ocurren después de que se han revelado las tres primeras cartas comunitarias (el flop).

Q

  • Quads: Cuatro cartas iguales (póker).
  • Quick Fold: Retirarse automáticamente en juegos online.

R

  • Rake: Comisión que toma la sala de póker de cada bote.
  • Raise: Subir una apuesta.

  • River: Quinta y última carta comunitaria.

  • Range: Conjunto de manos posibles que puede tener un jugador.

  • Runner-Runner: Mano completada con las dos últimas cartas (turn + river).

S

  • Semi-bluff: Apostar o subir con una mano débil que tiene una buena probabilidad de mejorar a una mano fuerte en rondas posteriores.

  • Set: Trío hecho con una pareja en mano + una carta en la mesa.
  • Short Deck: Variedad de póker similar al Texas Hold’em, pero jugada con una baraja de solo 36 cartas (se eliminan los 2, 3, 4 y 5), lo que altera las probabilidades y, en algunas variantes, la clasificación de las manos (ej: el color puede superar al full house).

  • Shove: Ir all-in.
  • Showdown: Momento final donde los jugadores revelan sus cartas.

  • Slowplay: Jugar una mano fuerte pasivamente para inducir apuestas.
  • Small Blind (SB): es la posición inmediatamente a la izquierda del Botón. Es una de las dos ciegas, apuestas forzadas que se colocan en el bote antes de que se repartan las cartas.

  • Split Pot: Bote dividido por manos iguales.
  • SPR (Stack-to-Pot Ratio): es una métrica que relaciona el tamaño del stack efectivo del jugador con el tamaño actual del bote. Aplicación práctica y estrategias avanzadas.

  • Stack Efectivo: es la cantidad de fichas que realmente puede perder un jugador contra un oponente específico. Es el stack más pequeño entre los jugadores involucrados en la mano.

T

  • Tell: Comportamiento o gesto que revela información.
  • Tilt: Estado emocional negativo que afecta el juego racional.

  • Top Pair: Pareja hecha con la carta más alta del flop.
  • Turn: Cuarta carta comunitaria.

  • Three-bet: Re-subida después de una subida inicial.

U-Z

  • Wheel: Escalera baja A-2-3-4-5.
  • Under the Gun (UTG): Primera posición en la mesa postflop.

  • Value Bet: Apuesta hecha para extraer valor de una mano mejor.

  • Variance: Diferencia entre resultados reales y esperados.
  • VPIP (Voluntarily Put $ In Pot): Métrica de cuántas veces un jugador entra voluntariamente al bote.
  • WSOP: World Series of Poker, torneo más prestigioso del mundo.

🧠 Conclusión

Dominar estos términos de póker es esencial para mejorar tu nivel de juego y tomar decisiones informadas en cada mano. Si estás dando tus primeros pasos, te recomendamos complementar este glosario con nuestra guía completa sobre cómo jugar al póker, donde aprenderás las reglas, dinámicas y estrategias fundamentales para convertirte en un jugador sólido desde el inicio.

La teoría es fundamental, pero la verdadera maestría se forja en la práctica.
Aplica lo aprendido en WPT Global, nuestra sala de póker online de confianza.

🎯 Regístrate y comienza a jugar hoy mismo
Porque somos un sitio web abierto, una comunidad, ¡Tu idea puede ser el próximo contenido! 👇 Comenta.

Deja un comentario

Desplazamiento al inicio